lunes, 30 de enero de 2012

SAP

Incorporar buscador de Google a tu sitio web
Escrito por [D]aRk
Publicado: 30/01/2006 Tweet
Actualizado: 30/01/2006





Algo que interesa mucho a los webmasters, es que los usuarios puedan buscar en su página web, para ello tenemos a Google, el cual nos ofrece la posibilidad de incorporar estas búsquedas

Podemos hacerlo de dos maneras distintas, la 1º es el método simple, y la 2º es el método personalizado, útil para webs que necesiten personalizar colors etc.

La 1º es incluir el siguiente código html en la web, he marcado el código en color azul:






Google






WWW TU NOMBRE DE DOMINIO


martes, 8 de febrero de 2011

TLC con Corea del Sur

El gremio de los agricultores, de los ganaderos, de los avicultores, de los palmicultores, entre otros apoyan las rondas de negociación que se llevarán a cabo hasta el próximo miércoles, del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y el país asiático.

Los negociadores de Colombia y Corea están muy satisfechos con los avances alcanzados y esperan que esta mini ronda, en donde se abordarán temas de acceso a mercados y reglas de origen, cierre con excelentes noticias.

De acuerdo con un informe de la Cámara Colombo Coreana de Comercio e Industria, la negociación entre los dos países es respaldada por la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), la Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé), la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar (Asocaña) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), entre otros.

La negociación entre Colombia y Corea empezó en diciembre de 2009 y ya ha tenido cuatro rondas (dos en Seúl, Bogotá y Cali) y dos mini rondas (Los Ángeles, Washington). Actualmente hay 14 capítulos cerrados, entre los que se encuentran telecomunicaciones, comercio electrónico, política de competencia, transparencia, disposiciones institucionales, solución de controversias y excepciones, entre otros.

La última ronda, que se realizó del 4 al 8 de octubre en Cali, concluyó con la entrada temporal de personas de negocios, procedimientos aduaneros y compras públicas.

El TLC con Corea es una prioridad para el Gobierno colombiano y una necesidad apremiante para el país, pues permitirá que sus bienes y servicios ingresen al mayor polo de crecimiento del mundo: la región Asia-Pacífico, que concentra el 48% de la población mundial y el 22,6% del PIB global.

Corea tiene fuertes lazos de amistad con Colombia, es un importante exportador de capitales, su economía es complementaria a la nuestra y su ingreso pér cápita supera los US$24.000.

Tomado de: http://www.dinero.com/actualidad/economia/gremios-respaldan-tlc-corea-del-sur_83562.aspx

MacBook pro 2011

Apple va a una velocidad vertiginosa en sus lanzamientos, fiel reflejo de ritmo de ventas que llevan. Ayer se conocía la posibilidad de fabricar mas de un millon de MacBooks al mes durante el último trimestre, pues Apple no se conforma con esto y parece ser que esta preparando ya sus sustituto para lanzar el nuevo MacBook Pro en abril del 2011.

Este nuevo macBook Pro contaria con grandes novedades, la que mas destaca es la eliminación del lector de DVD, lo veo viable, la verdad es que yo no creo haber grabado mas de 5 DVD en mi MacBook Pro y lo tengo desde hace mas de tres años, todo lo suelo exportar via Dropbox o en un USB.

Su tamaño se veria afectado y sufriría una adelgazamiento, mucho mas fino, en la linea del MacBook Air. La memoria también se adaptaria al estilo Air cambiando a memoria solida SSD.

Respecto a la conectividad se evolucionará el USB a 3.0, esto hace plantearse la continuedad de los puertos Firewire. Como siempre, estos son rumores, esta claro que el macBook ya va necesitando un cambio, la verdad es que este rumor parece una lista de deseos mas que una realizadad, si unimos todos los rumores tenemos un Super MacBook Air.

Tomado de: http://www.mecambioamac.com/posibles-caracteristicas-del-nuevo-macbook-pro-lanzamiento-abril-2011/

martes, 1 de febrero de 2011

Cascara de platano ayuda el planeta

Andrés Felipe Cordero es un joven científico de apenas 24 años de la Universidad del Quindío, que afirma haber sido pionero en el descubrimiento de los residuos agrícolas, entre ellos las cáscaras de plátano, como descontaminantes efectivos del agua.
“Lo que hice fue aprovechar los residuos para limpiar el agua, así reemplacé el carbón activado por la resina de plátano y de esta manera, el biodegradable puede absorber con mayor eficacia”. Así lo cuenta el propio Cordero al diario colombiano El Tiempo, en unas declaraciones el pasado mes de noviembre.
El resultado es una  “resina fenólica” y entre sus muchos beneficios, resulta más barato que el carbón activado. Para descontaminar un litro de agua solo se necesita 60 gramos de la resina y el resultado al menos en las pruebas y en el papel es sorprendente.
Para el níquel su efectividad es de un 99,14 %, mientras que el carbono activo apenas llega al 30% y para el cromo alcanza niveles de un 76%, muy superior al 20% de su competidor contaminante. De momento y a la espera de novedades, la propuesta colombiana lleva ventaja.

tomado de: http://ecolosfera.com/cascaras-platano-descontaminar-agua/